Mis Otros Sitios
Mi Buscador
Mi Calendario
diciembre 2019 L M X J V S D « Mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Mes a Mes
Mi Gestor
Archivo del Autor: roberto dos santos gonçalves, escultor [en Blog]
“No pienso construir para servir, ni ayudar a nadie. No pienso construir para tener clientes. Pienso tener clientes para construir.”
―El cliente ―dijo el decano―. El cliente. piense en él por sobre todas las cosas. Él es quien vivirá en la casa que usted construya. Su único propósito debe ser servirlo. Debe aspirar a darle una expresión artística apropiada a … Seguir leyendo
Publicado en Selecciones
Etiquetado Arquitectura, Ayn Rand, El Manantial, objetivismo
Deja un comentario
Ayn Rand: Integridad
Integridad es el reconocimiento de que no se puede falsificar la propia conciencia, así como la honestidad es el reconocimiento de que no se puede falsificar la existencia; de que el hombre es una entidad indivisible, una unidad integrada de … Seguir leyendo
Publicado en Selecciones
Etiquetado Ayn Rand, integridad, La Rebelión de Atlas, virtud
Deja un comentario
“‘Las cosas como son’ son las cosas percibidas por tu mente; divórcialas de la razón, y se convertirán en cosas percibidas por tus deseos” – Ayn Rand
Aquellos que te dicen que el hombre es incapaz de percibir una realidad no distorsionada por sus sentidos, quieren decirte que no desean percibir una realidad no distorsionada por sus sentimientos. ‘Las cosas como son’ son las cosas percibidas por … Seguir leyendo
Publicado en Selecciones
Etiquetado Ayn Rand, deseo, La Rebelión de Atlas, mente, razón, realidad, sentidos
Deja un comentario
Ayn Rand: El Orgullo
Orgullo es el reconocimiento de que uno es su mayor valor y que, como todos los valores del hombre, debe ser ganado; que de todos los logros alcanzables, el que hace posibles a todos los demás es la creación de … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Selecciones
Etiquetado autoestima, Ayn Rand, carácter, La Rebelión de Atlas, orgullo, valor, virtud
Deja un comentario
“Y por eso fue un italiano quien compuso El Príncipe” – Carlos Rangel
La única sociedad europea moderna comparable (en este sentido) a las sociedades ibéricas (peninsulares o americanas) es la italiana; y por eso fue un italiano quien compuso El Príncipe, ese manual para tiranos, ese compendio de técnicas para recoger una sociedad en migajas y
Publicado en Selecciones
Etiquetado Carlos Rangel, caudillo, Del buen salvaje al buen revolucionario, El Príncipe, Latinoamérica, moderno, Nicolás Maquiavelo, poder, sociedad, tirano
Deja un comentario
Carlos Rangel: “Entre nosotros, la palabra se admite con facilidad como sustituto a la acción”
Entre nosotros, la palabra se admite con facilidad como sustituto a la acción. Hemos producido millones de discursos, millones de remitidos a los periódicos,
Publicado en Selecciones
Etiquetado 1976, acción, Carlos Rangel, Del buen salvaje al buen revolucionario, impotencia, Latinoamérica, palabra, poder, retórica
Deja un comentario
“Un toque de Naturaleza puede consolidar al Universo, pero dos toques de Naturaleza destruyen cualquier obra de arte” – Oscar Wilde
CYRIL.- ¿Qué significa eso de que la Naturaleza está siempre por detrás de la época? VIVIAN.- La verdad es que es un poco misterioso. He aquí el sentido de esto.
Publicado en Selecciones
Etiquetado Arte, época, inspiración, Intenciones, naturaleza, Oscar Wilde, universo
Deja un comentario