—Pero, Tengo, de todos modos, una vez llegados a este punto no nos queda más remedio que poner toda la carne en el asador. Para empezar, tu versión de La crisálida del aire es fabulosa. Supera con creces mis previsiones. Roza la perfección. Siendo así, no hay duda de que va a ganar el premio y va a hacerse famosa. Es demasiado tarde para correr un velo sobre ella. Si quieres mi opinión, sería un delito. Y como te dije hace un rato, el asunto ya está en marcha.
—¿Un delito? —le preguntó Tengo, mirándolo a la cara.
—Hay una frase que reza así —dijo Komatsu—: «Se considera que todo arte, todo anhelo, así como cualquier acto y búsqueda aspiran a alguna forma de bien. Por consiguiente, se puede determinar correctamente que el bien es aquello a lo que todas las cosas aspiran».
—¿Qué es eso?
—Aristóteles. Ética a Nicómaco. ¿Has leído algo de Aristóteles?
—Casi nada.
—Deberías hacerlo. Seguro que te gustaría. Yo, cuando no tengo nada que leer, leo filosofía griega. Nunca me canso. Siempre aprendes algo de ella.
—¿Y a cuento de qué viene esa cita?
—El resultado de todas las cosas es, dicho de otra manera, el bien. El bien es, a saber, el resultado de todo. Dejemos las dudas para mañana —contesto Komatsu—. Viene a cuento de eso.
—¿Qué diría Aristóteles sobre el Holocausto?
Komatsu agrandó aún más su sonrisa de luna creciente.
—Aristóteles se refiere principalmente al arte, las ciencias y la artesanía.
1Q84 (Libro 1 – 14. TENGO. Algo que ningún lector ha visto en su vida) — Haruki Murakami
Mis Otros Sitios
Mi Buscador
Mi Calendario
Mes a Mes
Mi Gestor